Realizado en parejas: Marta Lorente-Sorolla Pons y Paula Hervás Alcalá
PREGUNTAS
¿Qué recuerdo de la escuela quedó a otros niños, por ejemplo en un poema de Antonio Machado?
La escuela es un lugar monótono y aburrido donde los niños van a repetir muchas veces la lección. Donde se les pasaba revista, repetían para aprender de memoria y donde la maestra se limitaba a dar la lección. La autoridad era vertical, venía desde el maestro y el alumno acataba normas y cumplía castigos.
¿Qué recuerdo de la escuela quedó a otros niños, por ejemplo en un poema de Antonio Machado?
La escuela es un lugar monótono y aburrido donde los niños van a repetir muchas veces la lección. Donde se les pasaba revista, repetían para aprender de memoria y donde la maestra se limitaba a dar la lección. La autoridad era vertical, venía desde el maestro y el alumno acataba normas y cumplía castigos.
RECUERDO INFANTIL
| Es la clase. En un cartel se representa a Caín fugitivo, y muerto Abel, junto a una mancha carmín.Con timbre sonoro y hueco truena el maestro, un anciano mal vestido, enjuto y seco, que lleva un libro en la mano. |
Y todo un coro infantil
va cantando la lección: mil veces ciento, cien mil, mil veces mil, un millón.
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de la lluvia en los cristales. ANTONIO MACHADO |
![]() | ||
Una tarde parda y fría
de invierno los colegiales estudian. Monotonía de lluvia tras los cristales |
¿Cuándo surge el amor a la limpieza tan generalizado entre los maestros?
Desde el Decreto publicado el 16 de julio de 1932, en el que se establecían cursillos a los profesionales que se movían en medios infantiles, y a las maestras, para que se encargaran de transmitir entre la población femenina, nociones fundamentales de higiene para evitar enfermedades.
LA GRAN PREGUNTA
¿Qué visión del mundo a través de los materiales han transmitido los materiales escolares? Por ejemplo, ¿crees que la escuela tradicional ha promocionado valores como la libertad, la identidad y la autonomía a través de los materiales?
Los materiales escolares han transmitido en el transcurso del tiempo, el paso de la historia, la mentalidad, la forma de ser, la evolución del pensamiento, las costumbres, los valores, los defectos de la sociedad, los cambios de la misma... de esta forma observando los materiales que se utilizan en la educación podremos comprender la sociedad en la que vivimos, o que pretendemos crear.
La educación hace personas, por lo que el material que se utiliza para dicha educación configurará a las personas de una determinada manera, les proporcionará un conocimiento, unas ideas, unas razones, unas disposiciones ante la vida y sobre todo forjará su personalidad.
La escuela tradicional, igual que muchas otras, han forjado personas con unos valores determinados dependiendo de la cultura y de la sociedad del momento. Como conclusión, decir que la manera de cambiar el mundo está en la educación, y que nosotros como maestros tenemos una responsabilidad muy grande con el futuro de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario