sábado, 15 de diciembre de 2012

Índice

Éste es un Índice interactivo. Pincha en los siguientes números y el enlace te llevará a la práctica correspondiente.

1. Introducción. -1- 

2. Actividades de indagación entre participantes o con otros informantes (padres, abuelos, maestros en ejercicio, maestros jubilados) de las cuales se han logrado “artefactos” (fotos, audios, vídeos).

- La marcha del proyecto. -2-
- Aforismos. -3-
- Mi proyecto (vídeos y material utilizado). -4- Entrevista a un compañero. -4.1-
- La evaluación de una página del museo (wiki). -5-

3. Participación en el curso.

- Mapas conceptuales de apoyo al curso (T4, pizarras digitales). -6- 
- Teoría de apoyo de al proyecto (T4). -7-

4. La reflexión sobre los procesos parte de un proceso de autorreflexión basado en el arte: Trabajo evocativo con multimedia. Se incorporarán todos los documentos que sea posible mediante captura de pantalla (tecla ImpPant) y pegado en el documento.

- Fotopalabra mediante Glogster. -8-
- Un cuento mediante un mapa conceptual. -9-
- Memoria personal de la escuela. Pixton. -10-
- Línea del tiempo. -11-
- Comparando libros antiguos y nuevos. -12-
- Cómo es Agrega, Jclic y Pizarras Digitales. -13-
- No formal, aumentada, móvil. -14-
- Mapa de memoria. -15-
- Trabajo evocativo con multimedia. (Photopeach). -16-
- Caza del tesoro Materiales didácticos para representar el mundo. -17-
- Transformar webgimkana en webquest. -18-
- Comentar los proyectos de integración de las TIC en la escuela.  -19-
- Dibujo con Gimp. -20-

5. Autoevaluación del curso. -21-

No hay comentarios:

Publicar un comentario