miércoles, 12 de diciembre de 2012

Introducción

En la Era de la Información descubrimos la poca educación que estamos recibiendo y que hemos recibido nosotros, los jóvenes, los cuales casi nacimos con un ordenador debajo del brazo.

Esta asignatura nos ha introducido de forma atractiva en algunas de las muchas posibilidades que ofertan las Nuevas Tecnologías en el área de la docencia. Hemos utilizado numerosos programas, herramientas y por supuesto, nuestro trabajo se evalúa mediante este blog, lo que nos a hecho concienciarnos de la necesidad de aprender la utilización real de estas herramientas.

Por otro lado, hemos reflexionado sobre "La evolución del los Materiales en la Escuela", y la asignatura se podría titular así, ya que realmente el resumen de todo lo trabajado durante este cuatrimestre es una amplia reflexión sobre la evolución de materiales en la escuela. Para empezar, nos hemos involucrado en un gran Proyecto con el cual pretendemos recopilar información y experiencias sobre este tema.

Es importante destacar la falta de formación en nuevas tecnologías   que trajimos a clase el primer día, ya que nos costó enormemente empezar a rodar con el portafolios, a ser creativos con las prácticas y a reflexionar sobre distintos temas, que quizá nunca antes nos habíamos planteado.

He aprendido la necesidad de una continua formación del profesorado y en este caso en la necesidad de investigar y utilizar la gran variedad de herramientas que existen y están esperando a ser descubiertas.

El aprendizaje se ha llevado a cabo mediante la preparación del temario por grupos, lo que nos "obligó" a adueñarnos de una parte de la asignatura y nos hizo responsables del aprendizaje y  de la comprensión de nuestros compañeros. Para apoyar estas sesiones teóricas realizamos unas prácticas, las cuales están publicadas en este blog y que las podemos ojear en el índice. Estas prácticas mezclaban investigación, creatividad, reflexión, crítica y teoría; lo cual no a hecho ir comprendiendo lo dado en clase y así ir afianzando nuestro aprendizaje.

El esfuerzo de cada uno de nosotros ha sido enorme, ya que se requiere un trabajo continuo y exigente, en el que hay que usar un gran número de competencias, como las señaladas anteriormente. 

Para evaluar nuestro trabajo solo hay que ver el portafolios, allí se ve cuando, cómo y con qué interés se ha tomado cada uno la asignatura. El resultado final del blog tampoco puede ser la evaluación total de la asignatura, ya que el esfuerzo, las horas empleadas y los problemas que tuvo cada uno no se pueden cuantificar a la hora de evaluar un blog. El estudiante ha progresado a lo largo del cuatrimestre, ya que sin saber ni siquiera utilizar blogger, hemos conseguido crear un blog y utilizar numerosas herramientas, que nunca se nos olvidará su uso y utilidad.

Me parece de suma importancia destacar que no todos los alumnos hemos tenido las mismas oportunidades, ya que algunos no tenemos un ordenador personal en la universidad y hemos tenido algunos problemas con los ordenadores fijos. Por otro lado, no todos los alumnos poseemos un ordenador personal en casa, por lo que el trabajo se hace más complicado y el esfuerzo es mucho mayor para conseguir un buen resultado.

El trabajo realizado nos ha servido para aplicarlo a otras asignaturas, lo que nos ha reportado buenas experiencias y resultados. La universidad tendría que apoyar más el trabajo con las nuevas tecnologías y prestarnos un mayor servicio.

Para terminar me gustaría destacar la importancia de cada una de las prácticas que hemos realizado en esta asignatura. Cada una de ellas nos a abierto una ventana a las posibilidades de las nuevas tecnologías y a la ilusión de seguir investigando y aplicar todo lo aprendido en un futuro próximo como inmediato. Me gustaría resaltar la satisfacción personal de haber aprendido a utilizar y darle uso a un gran número de herramientas y a haber transmitido personalmente a familiares y amigos la utilidad de alguna de ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario